La Unión Ferroviaria (UF) comenzará
acciones legales contra Corporación Ferroviaria por el accidente de Cardal.
Carlos Aramendi, presidente de UF, dijo a Montevideo Portal
que “hay muchas irregularidades que ameritan una denuncia”.
A inicios de setiembre, un accidente ferroviario dejó a
cuatro funcionarios de la Administración Ferroviaria del Estado heridos. Según
AFE, un tren se detuvo por un “imperfecto” y fue chocado de atrás por otra
máquina que había partido 45 minutos después.
Carlos Aramendi, presidente de la Unión Ferroviaria, dijo que comenzarán a tomar acciones legales contra Corporación Ferroviaria, la empresa de derecho privado que opera algunos trenes de AFE.
Carlos Aramendi, presidente de la Unión Ferroviaria, dijo que comenzarán a tomar acciones legales contra Corporación Ferroviaria, la empresa de derecho privado que opera algunos trenes de AFE.
Según el dirigente, “hay elementos” para que se configure
un delito penal en este siniestro. “Entendemos que hay muchas irregularidades,
como violación del reglamento operativo, negligencia por parte de los
maquinistas de CFU. Eso amerita hacer la denuncia legal”, dijo Aramendi.
EL ACCIDENTE
EL ACCIDENTE
El lunes 5 de setiembre, según comunicó AFE en su momento,
“partió de la Estación 25 de Agosto tren Vía y Obras a cargo del personal de
conducción de la Corporación Ferroviaria del Uruguay”.
A las 11:15 horas partió por la misma vía – la línea Rivera- y desde la misma estación una “máquina Plasser acoplada con perfiladora”. Según AFE, el conductor de la máquina fue puesto en conocimiento de que delante de él corría el tren que había salido minutos antes. El documento indica que el encargado de la estación “omitió” hacerle firmar la fórmula con observaciones en la que constaban las condiciones del servicio.
A las 11:15 horas partió por la misma vía – la línea Rivera- y desde la misma estación una “máquina Plasser acoplada con perfiladora”. Según AFE, el conductor de la máquina fue puesto en conocimiento de que delante de él corría el tren que había salido minutos antes. El documento indica que el encargado de la estación “omitió” hacerle firmar la fórmula con observaciones en la que constaban las condiciones del servicio.
AFE consigna que “luego de salir la máquina Plasser y
Perfiladora de curva izquierda a unos 60 metros (Km.76 – Palo 10) colisionaron
con el vagón de cola del tren Vía y Obras N° 61105 que se encontraba detenido
por desperfecto de la locomotora”.
Si bien había trascendido que eran cinco los lesionados en el incidente, AFE informó que fueron cuatro los funcionarios que resultaron con “traumatismos”. Además, asegura que “inmediatamente de ocurrido el accidente se solicitó la intervención policial y de emergencia médica”.
EL HERALDOSi bien había trascendido que eran cinco los lesionados en el incidente, AFE informó que fueron cuatro los funcionarios que resultaron con “traumatismos”. Además, asegura que “inmediatamente de ocurrido el accidente se solicitó la intervención policial y de emergencia médica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario