Las elecciones del Banco de Previsión
Social se desarrollarán el próximo domingo 13 de marzo en todo el país. El
presidente del organismo, Heber Galli, explicó que el voto es obligatorio para
todos los trabajadores, empresarios, jubilados y pensionistas afiliados al 30
de junio de 2015. En esta oportunidad y por disposición de la Corte Electoral
es imprescindible concurrir con la credencial cívica.
El presidente del BPS, Heber Galli,
informó que están habilitados para votar todos los trabajadores, empresarios,
jubilados y pensionistas que estén afiliados al 30 de junio de 2015. Galli
destacó que las personas habilitadas para votar deben hacerlo en todos los
órdenes donde estén registrados. “Existen casos de personas que son
trabajadores dependientes y figuren en el orden de activos, pero además tienen
una empresa unipersonal y también figuren en el orden empresarial”,
explicó. “El voto es obligatorio para todos, aún en el orden empresarial que
hay una sola lista”, insistió Galli.
Los activos y pasivos que no concurran a
sufragar pagarán una multa de una unidad reajustable. En caso de funcionarios
públicos y escribanos, la multa es de dos unidades reajustables, mientras que
las empresas pagarán una multa en función de una escala desde seis a 100
unidades reajustables, en función de la cantidad de empleados que tenga la
empresa.
Tanto en la página web del BPS como en la
de la Corte Electoral, se puede encontrar toda la información
correspondiente a este acto eleccionario.
consulte
en el BPS con número de C.I. ó Credencial
No hay comentarios:
Publicar un comentario