Las
dudas sobre la realidad económico-financiera de la Intendencia surgida desde
diversos sectores, aún desde filas de los propios trabajadores, pretenden
disiparse por parte de la Directora de Hacienda, para quien la Intendencia
“está en condiciones de hacer frente a sus obligaciones”.
La
Cra. Maria Luis León afirmó a Florida24 que en estos momentos existen
disponibles en caja para ser utilizados U$S1.300.000 (un millón trescientos mil
dólares) y unos 18 millones de pesos, dado que incluyó una partida que fue
depositada la pasada semana por el Gobierno Central, dejando constancia que el
monto en dólares alcanza para cubrir un mes de sueldo.
La
jerarca entiende que, tomando en cuenta que la recaudación ha sido “normal” y
dentro de lo previsto, “las finanzas están correctas” y por consiguiente no
habrá “inconvenientes de afrontar los gastos”. En las últimas horas desde el
sindicato de trabajadores se manifestó que preocupa el aumento en el gasto por
la contratación de empresas, así como los gastos de publicidad, que podrían
llevar a que sucedieran hechos no deseados por los funcionarios.
TODO NORMAL
Atento
a lo explicado por León, la administración Enciso maneja sus números, “con un
flujo de caja normal”, siempre que los recursos de origen nacional correspondientes
a Florida se aporten en tiempo y forma, y no como ha sucedido últimamente, al
conocerse que los atrasos en pagos a proveedores “se debe a partidas que no han
venido del Gobierno Central”.
En
este contexto se explicó que se encuentran pendientes algún certificado de obra
del mes de junio y se aguardan los extraordinarios para caminería rural, que en
una primera instancia no le tocó a Florida, además del Impuesto al Patrimonio,
que se creó en sustitución del ICIR.
¿DÉFICIT?
En
otro orden la Cra. María Luisa León se mostró sorprendida por las afirmaciones
del dirigente colorado Pablo Lanz, en cuanto a que el déficit de la Intendencia
aumentó, al tomar en cuenta datos de la propia Rendición de Cuentas de la
Intendencia. La jerarca asegura que “el déficit ha bajado” y que no ha tenido
tiempo de repasar los datos que ha manejado públicamente el candidato colorado.
Al
mismo tiempo dijo desconocer que se hubiera “incrementado el gasto en
contratación de empresas y asesores” afirmándose que “es lo mismo” que lo que
se lleva gastado en el período de gobierno.
F24/NOTICIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario