![]() |
La francesa Isabelle Carré será la protagonista de "Una vida lejana". |
Peyon viajó a las Cataratas del Iguazú,
recorrió varios lugares de Argentina y después visitó varios puntos de Uruguay
y, al llegar a Florida, se dio cuenta que era lo que él había imaginado para su
película. Fue una ciudad que "lo enamoró", contó Agustina Chiarino,
productora ejecutiva de Mutante Cine, que se hará cargo de la producción local.
En Francia será producida por Le Bureau.
"En principio era todo en Argentina,
después el director vino a Uruguay y le encantó Florida, le gustaron las
locaciones que había ahí, empezó a reescribir el guión en relación a Florida.
Después iba a ser en Florida y en las Cataratas y, como tenía un costo muy
elevado ir a filmar allá, al final esas escenas se sustituyeron por situaciones
en Montevideo", explicó la productora ejecutiva.
Los actores principales son franceses:
Isabelle Carré y Ramzy Bédia. El resto del elenco será uruguayo, pero todavía
no está elegido.
La historia se centra en Sylvie (la
actriz Isabelle Carré), que es francesa y tiene un hijo pequeño (Felipe, de 9
años) con Pablo, un uruguayo que huyó con Felipe a Uruguay. Pablo fallece y
Felipe es criado por su abuela Norma y su tía, María, con quienes tiene una
vida tranquila y feliz en Florida, Uruguay, según cuenta la sinopsis. Luego de
varios intentos frustrados por recuperarlo por la vía legal, y ya sabiendo de
su paradero en Florida, Sylvie decide intentar secuestrar a su propio hijo para
llevarlo de nuevo con ella a Francia.
Actualmente están en la etapa de castings
para elegir a los coprotagonistas y a los personajes secundarios.
Hay coprotagonistas que serán elegidos
entre actores de Montevideo: un niño de entre 8 y 9 años, su tía María, que
ronda los 40 años, y la que sería la madre de María, que tiene alrededor de 60
años. Estos serán elegidos de un casting que se realiza actualmente en
Montevideo y en enero se hará la prueba en Florida para elegir personajes
secundarios.
La filmación comenzará a fines de febrero
y durará alrededor de tres semanas.
En Florida filmarán en la basílica, la
Jefatura, el cementerio, la plaza principal, el río, el estadio y en el Hotel
Español.
Las locaciones de Montevideo aún se están
definiendo, algunas opciones son: calles de Palermo y el puerto.
La película podrá verse en el primer
semestre de 2017.
EL PAÍS DIGITAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario