En los últimos días, a través de diversos medios radiales, televisivos y escritos de la ciudad de Florida, se han mencionado diversos reclamos y quejas de usuarios del servicio que brinda la Compañía Interdepartamental de Transportes Automotores S.A. (CITA SA).
Este servicio cumple con el transporte de pasajeros entre las ciudades de Florida y Montevideo, ida y vuelta, durante todos los días del año, incluyendo, sábados, domingos y feriados.
La empresa CITA SA cumple además un servicio para los departamentos de Montevideo, San José y Canelones, mediante una red de más de 250 servicios diarios.
En su sitio web se destaca que “el fin sin duda es transportar con confianza, seguridad y tranquilidad a nuestros pasajeros, con la colaboración de un grupo humano con alta vocación de servicio”. Buscando además “desarrollar de forma eficiente el transporte de cartas y encomiendas, no solo para los departamentos que servimos, sino para todo el Uruguay”.
CITA SA cuenta además con un servicio internacional desde hace más de treinta años, que une Montevideo y Buenos Aires (Argentina).
En la actualidad la empresa cuenta con 23 agencias en la zona denominada como Metropolitana (Montevideo, San José, Canelones y Florida).
El servicio está instalado en Florida desde mediados de la década del ’50, y desde mediados de los ’90 tiene prácticamente el 90% de los viajes directos entre Florida y Montevideo.
Las consultas realizadas y lo escuchado en medios radiales señala que ha existido por parte de algunos de los funcionarios mal trato verbal hacia pasajeros como así también incumplimiento en los servicios.
Sin embargo, en la Terminal de Ómnibus los registros que se tienen son normales. Es más, no ha habido queja alguna contra la empresa en los últimos diez años.
Así lo indicó Cono Garabagno, encargado de la Terminal de Ómnibus de Florida. “No ha habido quejas al respecto porque de la Terminal la empresa CITA sale en hora o dentro de la tolerancia especificada, que son 20 minutos de atraso. Para nosotros la empresa cumple con las exigencias que se le imponen. Sobre otros temas relacionados a la empresa no se tiene conocimiento de nada en particular”, indicó.
Agregando que “todo aquel usuario que quiera denunciar algo en particular debe dirigirse al intendente, a la Dirección de Tránsito o a la jefatura de la Terminal de Ómnibus, donde se le dará el trámite que corresponde”.
Garabagno dijo además que quien dictamina si a la empresa le cabe una sanción es la Oficina Jurídica de la Intendencia.
NADA PARA DECIR
EL HERALDO se puso a disposición de la empresa CITA SA para realizar descargos ante los cuestionamientos recibidos en las últimas horas, pero desde la empresa nada se dijo.
EL HERALDO

Sin duda alguna, quienes niegan las prerrogativas que ha tenido esta empresa de omnibus, es porque desconocen el buen servicio que prestan otras empresas. No me cabe duda, que ello es consecuencia de los vínculos políticos que tiene el Sr. Padilla, el monopolio que ejerce desde hace "mil años". Nada estoy descubriendo. Es vox populi. No sean caraduras, digan las cosas como son. El servicio es lamentable. Denuncias? A quien? Por favor ... LLeva décadas aprovechándose de los "canaritos" del interior. El día que haya un competidor, puede ser que se interesen más por los usuarios.
ResponderEliminarSin duda alguna, quienes niegan las prerrogativas que ha tenido esta empresa de omnibus, es porque desconocen el buen servicio que prestan otras empresas. No me cabe duda, que ello es consecuencia de los vínculos políticos que tiene el Sr. Padilla, el monopolio que ejerce desde hace "mil años". Nada estoy descubriendo. Es vox populi. No sean caraduras, digan las cosas como son. El servicio es lamentable. Denuncias? A quien? Por favor ... LLeva décadas aprovechándose de los "canaritos" del interior. El día que haya un competidor, puede ser que se interesen más por los usuarios.
ResponderEliminarHace varios días que estamos en esto y la empresa no se da por aludida, si continuamos así seguirán riéndose de nosotros y guardando nuestro dinero en sus arcas en lugar de adquirir coches más modernos, con aire acondicionado que funcione, baños y asientos de dimensiones adecuadas a nuestra raza, ya que en algunos de los actuales quedamos pegados al pasajero de al lado como si fuéramos pareja:una incomodidad total además de la impuntualidad: la semana pasada un coche de madrugada salió de Tres Cruces con 40 minutos de retraso y la gente llegó a Florida tarde a su trabajo; hay un coche que sale de Florida a las 9 y 15 de la mañana y hemos llegado a Tres Cruces a la 11 y 55: sí, 2 horas y 40 minutos para hacer 100 kilómetros. Esto en Europa se sanciona inmediatamente, aquí se nos ríen en la cara. Tengo una intriga. ¿alguien me sabría decir por qué los coches que van de Montevideo a San José, además de cobrar menos por igual kilometraje y peaje son más modernos que los que vienen a Florida? Respondan, por favor...
EliminarAparte del servicio de mierda que brindan y la cara de orto con la que te atienden,les parece bien cobrar dos boletos de embarque x una bici.?x favor..no roben a la gente en la cara..300 mangos x llevarme la bici a terminal?no alcanza con hacer uso del servicio no.?usteses y sus bondis a cagar...sigan robando a la gente del interior..ladrones.
ResponderEliminarLa nota es de una falta de rigor asombrosa, le preguntaron a usuarios????
ResponderEliminarLa verdad un desastre el servicio en estos momentos me subi en juanico hora 7.40 el servicio que pasa por canelones 7.10 con 1bolso grande y 2mochilas pregunte si.me lo podian.poner abajo lo cual no recibi respuesta como pude subi los bolsos y todo adelante y me acomode en el primer asiento que por suerte venia vacio yo digo??de que servicio de mierda hablan el chofer una cara de orto que no se podia ni mirar yo me pregunto??estos sore...gracias a quien ganan el sueldo??lamentable...
ResponderEliminar