El Estadio Campeones Olímpicos se vistió de fiesta para albergar la primera edición de Gol Solidario, evento organizado por la IDF a beneficio del Centro Ecuestre Sin Límites, Hogar de Ancianos, y Recrear. La actividad se desarrolló el sábado por la noche entremezclando dos grandes pasiones de la gente: por un lado la música y por el otro el fútbol.
Un
total de 70.105 pesos y 3.100 dólares fue lo que dejó el evento Gol Solidario.
El responsable de Asuntos Comunitarios de la IDF, Martín Fernández, dijo a EL
HERALDO que había satisfacción con la cifra lograda. El dinero recaudado
beneficiará al Hogar de Ancianos de Florida, a la institución Recrear y al
Centro Ecuestre Sin Límites.
En
el primero de los rubros el espectáculo contó con la puesta en escena de varios
artistas locales y nacionales, entre ellos Banda Zeta, LMK, Unglued, Palmer y
Lecourt, Natalí Trías, el Gaucho Julepe y CEUVE, además de Vanesa Britos y
Bella Flor como invitados especiales.
PERIODISTAS
VS. POLÍTICOS
En
cuanto a lo deportivo, el equipo integrado por actores de la esfera política
departamental se impuso contundentemente ante el de “periodistas y medios”, los
cuales cayeron por un claro 5-1.
Joaquín
Barreto, Óscar Arizaga, Cayetano Stopingi de penal, Tabaré y Juanjo Lema
anotaron para el conjunto ganador, descontando Fabricio Álvarez en lo que fue
el 4-1 parcial. Los de rojo fueron infranqueables en defensa y lucieron
mucho más ordenados, además de ser bastante efectivos contra la portería rival.
Los
que se pusieron la casaca albirroja tuvieron falencias de diversa índole;
carecieron de respuesta defensiva, se cansaron, fallaron muchos pases y les
costó atacar con claridad.
ACTUACIÓN
INDIVIDUAL
La
goleada sufrida por el equipo de periodistas tuvo repercusiones al día
siguiente del encuentro. El periodista Emilio Martínez Muracciole publicó en su
sitio de Facebook un análisis de la actuación individual de los periodistas,
que compartimos con nuestros lectores.
–Fredy
Caula: hizo lo que pudo, y pudo poco.
–Renson
González: desenfocado.
–Fabricio
Álvarez: mereció mejor suerte; otros compañeros, por ejemplo.
–Diego
Bidegain: ejemplo de solidaridad: regaló un penal y rifó pelotas.
–Andrés
Riva: con seriedad y buena presencia se ubicó por el sector izquierdo,
pero -quizás por estar todos obnubilados por la emoción de pisar el césped del
ECO para jugar un partido- ni él, ni el DT, ni sus compañeros advirtieron que
es incompatible con todo lo que sea de izquierda.
–Emilio
M.M.: no es ético que opine de sí mismo. Tampoco es ético que haya jugado.
En la cancha de Avenida rinde más, siempre y cuando lo siga haciendo sin
golero, sin defensas, sin juez, sin público, y con la opción ‘editar video’.
–Pablo
Soca: fue jugador de fútbol, pero se ve que lo resetearon.
–Fernando
Viera: gran despliegue individual. Individual, literalmente. Quiso imitar
a Messi, pero -tal vez traicionado por su virtud- le salió igualito al Pájaro.
–Walter
Hugo Panchito Pariz: Sus compañeros desentonaron. Se acuerda del partido y
el corazón le hace taqui-taqui.
–Hernán
Ferrero: mucho menos que uno.
Sanner y Varela en una muestra de la intensidad con que se disputó el encuentro. |
DT:
Ricardo Cono Santiago Fresia: No logró transmitir la idea. Tampoco intentó
hacerlo.
–Marcelo
Fontoura: entró con el partido condicionado. Gracias por colaborar.
–Alejandro
Balbiani: puede y debe rendir más. Corrijo: debe rendir más; no está claro
que pueda…
–Alberto
Hernández: Se nota que tiene que madrugar todos los días. Sembró toques,
piques y entrega, pero anduvo floja la cosecha.
–Mauricio
Sanner: se perdió una hermosa oportunidad para un plan familiar. PD: dejó
en evidencia que su fracaso en el fútbol tiene dos razones. La primera: su
pierna izquierda. La segunda: su pierna derecha. (Fontanarrosa dixit)
–Jorge
Zabala: no fue debidamente asistido. (Cayó como quince veces y no lo
asistió el personal de sanidad).
–Pablo
Lissio: entró decidido a dejar como mensaje que cuando se quiere se puede.
No está claro si no quiso o no pudo.
–Eric
Alarcón: Dejó entrever algunos problemas, por ejemplo para parar la pelota,
para pegarle, para correr, para diferenciar el arco contrario del de su propio
equipo y cosas así.
Figura del partido:
Figura del partido:
–Tabaré:
Prácticamente no se cansó, hizo un gol, y fue el único de su equipo que jugó
sin tener que pagar.
EL
HERALDO