“Son más de 20 instituciones que se suman a esta iniciativa
de generar conductas saludables”, dijo Silvana Marroco al dar a conocer las
diferentes acciones que buscan cuidar el corazón de los floridenses.
Y es que este año, Florida se presenta como uno de los
departamentos que más participación concita entre acciones e instituciones
coordinados por la Dirección Departamental de Salud.
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, la
Cooperativa Médica de Florida, el Hospital “Dr. Raúl Amorín”, la Red de
Atención Primaria (RAP) de ASSE, Intendencia de Florida, el Consejo de
Educación Inicial y Primaria, todas las ramas de secundaria y UTU, colegios privados,
Instituto Laura Casas, la Escuela de Enfermería Pro Salud, el Centro Comercial
e Industrial de Florida, Sacof, el Dispositivo Ciudadela, la Sociedad Italiana
de Florida, Cruz Roja, la firma Prevenir, la Secretaría Nacional de Deportes,
los Centros MEC, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Banco de
Previsión Social (BPS), la DGI, el Inau, el Centro Juvenil, el Centro de
Puertas Abiertas, y la Unidad Docente Asistencial medicina familiar y
comunitaria, son las instituciones participantes.
PREVENIR RIESGOS
Las enfermedades del corazón son una de las principal causa
de muerte. También es una causa importante de discapacidad. El riesgo de tener
una enfermedad cardiaca aumenta con la edad. Su riesgo es mayor si es un hombre
mayor de 45 años o una mujer mayor de 55. También
si tiene parientes cercanos que tuvieron una enfermedad cardíaca a una edad
temprana.
Con las actividades como las que se
realizan en la Semana del Corazón se puede prevenir hasta en un 80% los
factores de riesgo.
Eso intentan hacer las instituciones nombradas. Y convocan
a todos los que se puedan sumar.
Para ello la programación es variada. Este pasado viernes muchos, en equipos, comenzaron a
caminar. Una “posta pasos” de la dirección general de Cultura, Turismo Deporte
y Juventud de la Intendencia con marcadores para medir la distancia se puso en
marcha por la mañana.
CARPA DEL CORAZÓN Y OTRAS ACTIVIDADES
Este lunes 26, de 9 a 16 horas, se
realizarán diversas actividades en la tradicional carpa de la semana del
corazón, que será montada en la Plaza Asamblea.
Allí se detectan factores de riesgo. Se hacen controles de
presión arterial, peso, talla e índice de masa corporal.
Hay además trabajos y actividades deportivas y recreativas
en todos los centros. El martes será una jornada de descuentos en alimentos
saludables. Frutas y verduras a menor costo a impulso del Centro Comercial e
Industrial de Florida será el común denominador en los comercios del ramo.
La bicicleteada solidaria de Cruz Roja y la Sociedad
Italiana de Florida será el miércoles a las 15:00 horas.
Vistiendo de rojo y decorando vidrieras con ese color, las
mujeres generarán conciencia el jueves sobre el riesgo cardiovascular en las
mujeres.
Una charla en la Escuela 4 sobre los factores de riesgo
cardiovasculares se realizará el viernes 30 a las 14 horas.
Dos horas más tarde, Rodó y Coralio Lacosta, junto a la
Asociación de empleados de Ose y la escuela 51, coordinados por Deportes de la
comuna, realizarán carreras de “chatas”.
FLORIDADIARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario