Tabárez era el segundo de mayor
antigüedad, solamente superado por el danés Morten Olsen, quien dirigió a
Dinamarca desde el año 2000 y renunció luego de 15 años al no clasificar a la
Eurocopa 2016.
La Federación Danesa puso en el cargo en
julio de 2000 al ex capitán del exitoso equipo nacional de la década de 1980,
que entre otros éxitos goleó a Uruguay 6-1 en el Mundial de 1986. Desde que la
selección de Dinamarca fue dirigida por él, el equipo rápidamente fue apodado
la “Banda de Olsen”.
Este hombre anunció que dejaría la
selección danesa en 2016, sin embargo anunció su retirada del cargo tras quince
años en el puesto, después de que su equipo perdiese la eliminatoria para la
Eurocopa 2016 contra Suecia. La Federación Danesa y Olsen habían anunciado en
marzo que el veterano técnico, de 66 años, se retiraría a más tardar después de
la Eurocopa de Francia, si su selección se clasificaba. “He acordado con la DBU
no continuar nuestra colaboración, no tiene ningún sentido. Ahora tiene que
venir un nuevo entrenador que debe empezar el trabajo para la siguiente fase de
clasificación”, dijo Olsen.
ENTRENADORES DE LA CELESTE
Desde el 2011 el maestro se ha
transformado en el técnico récord en la historia del fútbol uruguayo, superando
a Omar Borrás que había sido el entrenador de mayor permanencia ininterrumpida
en el cargo (1982-86). Pero el contrato que ligó a Tabárez con la Celeste hasta
2018 lo pone entre los directores técnicos de todo el mundo y de toda la
historia del fútbol, que más tiempo estuvieron al frente de una selección
nacional. Si sigue hasta 2018 completará 12 años ininterrumpidos en una
selección, superando marcas de personajes históricos como el italiano Enzo
Bearzot, el húngaro Ladislao Kubala, el inglés Alf Ramsey, el italiano
Victtorio Pozzo, el alemán Otto Nerz, el argentino César Luis Menotti.
Bearzot dirigió a Italia durante 11 años
(1975-86), lo mismo que Kubala en la selección de España (1969-80) y Alf Ramsey
en la de Inglaterra (1963-74): Con 10 años como técnicos de selección
estuvieron Victtorio Pozzo en Italia (1924-34), Otto Nerz en Alemania
(1926-36); y 9 años completó Menotti en Argentina (1974-83).
Por encima de Tabárez y con períodos que
parecen imposibles de igualar, aparecen Guillermo Stábile que dirigió a la
selección de Argentina durante 21 años (1939-60); Walter Winterbottom con 16
años en la de Inglaterra (1946-62); Hernández Coronado con 15 años en la de
España (1947-62); Bob Glendenning con 15 en la de Holanda (1925-40); y con 14
Sepp Herberger (1950-64) y Helmut Schon (1964-78) en Alemania; y Umberto Meazza
(1910-24) en Italia.
COMPARANDO CON LAS POTENCIAS
Desde que Tabárez asumió en la selección
uruguaya en 2006, Argentina tuvo un total de siete entrenadores (José Pekerman,
Alfio Basile, Diego Maradona, Sergio Batista, Alejandro Sabella y ahora asumió
Gerardo Martino); Brasil cinco (Carlos Alberto Parreira, Dunga, Mano Menezes,
Luiz Felipe Scolari y nuevamente Dunga); Italia también cinco (Marcelo Lippi,
Roberto Donadoni, nuevamente Marcelo Lippi, Cesare Prandelli y ahora asumió
Antonio Conte); Inglaterra cuatro (Sven-Göran Eriksson, Steve McClaren, Fabio
Capello y Roy Hodgson); Holanda también cuatro (Marco Van Basten, Bert Van
Marwijk, Louis Van Gaal, Guus Hiddink y Danny Blind); Francia tuvo tres
(Raymond Domenech, Laurent Blanc y Didier Deschamps); Portugal también tres
(Luiz Felipe Scolari, Carlos Queiroz, Paulo Bento y Fernando Costa); España dos
(Luis Aragonés y Vicente Del Bosque); y Alemania también dos (Jurgen Klinsmann
y Joachim Löw).
LA REPÚBLICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario