El subsecretario Guillermo Moncecchi
actualizó la información sobre la iniciativa denominada “Cuenca inteligente”,
que consiste en incorporar sensores en la cuenca del Santa Lucía para mejorar
el resultado de los controles.
PROXIMIDADES DE FLORIDA
PROXIMIDADES DE FLORIDA
Explicó que debido a que culminó con
éxito con la primera etapa de prototipo, en la que se probó la efectividad de
esta tecnología, se procederá a instalarla en cuatro puntos de la cuenca
próximos a la unión de los arroyos Canelón Grande y Canelón Chico en las
inmediaciones de Florida. “Esto fue validado por todos los actores para
integrar la información de diferentes fuentes”, agregó.
En este sentido, sostuvo que, además de
los parámetros medidos en la etapa del prototipo, se agregaron otros como
clorofila A y conductividad y se acordaron los procesos de calibración.
Los cuatro puntos elegidos están
dirigidos especialmente a monitorear aguas limpias, con aportes agropecuarios,
domésticos e industriales para comparar todos los niveles. Paralelamente, Antel
desarrolló una plataforma que recibe los datos enviados por estas sondas y
muestra información histórica de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, la
Dirección Nacional de Agua, de OSE y del Instituto Uruguayo de Meteorología.
“El objetivo de esto es brindar la mayor cantidad de información posible”,
precisó Moncecchi.
Las declaraciones del subsecretario
fueron expresadas en la reunión sobre el estado de situación de los controles
de la calidad del agua y planificación, acciones del país en Cambio Climático e
institucionalidad ambiental, realizada el miércoles 9 de marzo.
F24/NOTICIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario