Si se toma en cuenta el valor de los
goles de Luis Suárez para la campaña del Barcelona en la Liga de España
2015/16, que lidera con ocho unidades de ventaja sobre el Atlético de Madrid,
el resultado es que el equipo culé tendría 13 puntos menos si el salteño no
hubiese anotado.
Se llega a esa cifra considerando, por
ejemplo, tres unidades para el día en que le hizo tres al Éibar y el Barça ganó
3-1, dos cuando selló el 2-1 contra Atlético de Madrid y una por el 1-1 ante
Valencia.
El máximo anotador histórico de la
selección uruguaya marcó una vez en esta Liga con su equipo perdiendo,
justamente contra el Éibar, y rompió el empate nueve veces. Además, acumula 18
conquistas en los segundos tiempos y siete en los primeros.
Del análisis de sus goles se desprende
una obviedad: el área es su hábitat natural. Los 25 tantos fueron convertidos
dentro del área, con la particularidad de que en 15 definió de primera, como
marca el manual de un buen goleador. Tres de sus tantos fueron de cabeza, tres
de zurda y los otros 19 de derecha, y sólo marcó uno de penal (contra
Villarreal).
Los 13 puntos que generó Suárez con sus
goles se desglosan en ocho como local y cinco de visitante. Justamente en el
Camp Nou lleva 17 tantos y fuera del escenario culé ocho: uno contra Athletic
Bilbao (1-0), uno al Getafe (2-0), dos al Real Madrid (4-0), uno al Valencia
(1-1), uno al Levante (2-0), uno al Sporting Gijón (3-1) y uno a Las Palmas
(2-1).
En su lucha por el Pichichi le lleva tres
de ventaja a Cristiano Ronaldo y seis al francés Karim Benzema, mientras que en
la aspiración por quedarse con la Bota de Oro de Europa la pelea va más pareja,
ya que el argentino del Napoli Gonzalo Higuaín lleva 24.
A continuación, un compacto con varios de
sus goles de la campaña 2015/16, incluyendo también los que marcó por
competiciones internacionales y Copa del Rey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario