La noticia de que la Intendencia de Florida decidió cortar el acceso a las redes sociales, principalmente a Facebook y Twitter, a los municipales durante el horario laboral, no generó mayores comentarios desde la Comuna.
EL HERALDO dialogó con Alberto Martínez, director de Administración, que fue quien sugirió la medida habida cuenta de una investigación realizada por parte del Centro de Cómputos de la Unidad de Informática de la Intendencia.
Esa investigación determinó que “el 50% de los ingresos a Internet de los funcionarios municipales en horario de trabajo era para ingresar al Facebook, lo cual no tiene directa relación con el servicio y con el trabajo”, dijo Martínez.
Agregando que “el motivo del recorte de Internet es que en algunos diagnósticos de situación que se hace a través de los servidores para detectar en qué se está usando el Internet, cuestión que podemos analizar desde el Centro de Cómputos, se confirmó el uso abusivo de la mencionada red social.”
Martínez explicó además que “del Estatuto del Funcionario emerge que los mismos no pueden realizar actividades ajenas a su trabajo en el horario por el cual están asalariados.”
Por eso “decidimos proponerle al intendente la reducción del acceso al Facebook, porque de esa manera nos estamos asegurando que en el horario de trabajo los municipales desarrollen tareas directamente relacionadas con la función.”
RECLAMOS NO HUBO
A pesar de que todos los funcionarios quedaron sin acceso a redes sociales, no hubo reclamos. Martínez dijo que “el personal jerárquico y algunas unidades municipales que necesariamente por la naturaleza de su funciones lo tiene que usar, el caso de Cultura, Desarrollo Sustentable y otras unidades que deben tener este tipo de herramientas de comunicación, sí lo mantienen.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario