El Embajador de Canadá Sr. Francis
Trudel estuvo de visita en nuestra ciudad. Acompañado por la Agregada Comercial
Sra. Patricia Wilson y la Encargada del Fondo Canadá Sra. Dense Servián, fue
recibido en el edificio comunal por el Intendente de Florida Carlos Enciso.
Estuvieron presentes el Pte. De la
Junta Dptal. Dr. Marcos Pérez, el Jefe de Policía de Florida Insp. Ppal®
Enrique Chavat, el Sub Jefe de Policia Insp. Mayor Nilo De Biaggi, el Obispo de
Florida, Martín Pérez Scrimini y la Alcaldesa de Sarandi Grande, Dra. Ana Mª
Stopingi.
Luego de dada la Bienvenida por
parte del Sr. Intendente e intercambios de presentes, la delegación se reunió
en privado con las organizaciones para recibir las propuestas que desde el
departamento se pretende impulsar ante el gobierno Canadiense. El intendente
Enciso y el embajador de Canadá acordaron el impulso y desarrollo de los Fondos
Canadá en el departamento.
El representante del país del norte recordó
el buen relacionamiento, al señalar que “fue el primero en visitarme en la
embajada y allí estuvimos ensayando el español”. Además manifestó el interés de
Canadá en apoyar iniciativas locales a través del Fondo con el que cuenta este
país para brindar respaldo a las iniciativas por las cuales invierte hasta 120
mil dólares canadienses anuales y sostuvo que durante su presencia visitará
todos los departamentos “porque las realidades son muy diferentes y un país que
ha realizado inversiones importantes en Uruguay deben conocerlas”.
El objetivo principal del Fondo
Canadá es financiar pequeños proyectos para el desarrollo que proporcionan
apoyo técnico y económico en las áreas de gobernanza y participación
democráticas, derechos humanos, educación, desarrollo rural y salud. Todos los
proyectos deberán ser sustentables, en términos ambientales, económicos y
sociales.
La responsable del Fondo en Uruguay,
Denise Servián, indicó que los proyectos van desde los 3000 a 4000 dólares, hasta
los 14.000 dólares, con un límite máximo de 20.000 dólares El embajador
canadiense, destaco que Florida ha demostrado la maximización del recurso y
adelantó que se ha incluido un componente geográfico para conformar un fondo
más igualitario y de “acceso a todos”. El programa apoya hasta 15 proyectos
cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario