La supervisora nacional, Adriana Orlando, reconoció en
CW33 La Nueva Radio, que “se pudo haber escapado algún vecino” y dio a conocer
un 0800 para quienes no han sido encuestados y quieren hacerlo.
EXTRAÑAS PREGUNTAS
“Me preguntaron hasta el color de piel de mis hijos que
estaban en la escuela. Eso no lo entendí”, contó vía Facebook a FloridAdiariO,
Adriana Scaletti, que respondió a la pregunta en la red social de haber sido
censada.
Silvia, otra usuaria, reportó la misma pregunta: “me
censaron y me hacían preguntas muy estúpidas. La mayoría de ellas por
ejemplo el color de piel que me sentía, si blanca, negra u otro
color”.
Según su reporte, también la consultaron acerca de las
relaciones de su hijo: “la verdad que no entendí ni esa pregunta ni muchas
otras. Y te doy otra: me preguntaron si mi hijo menor de 10 años tenia
novia, hijo o alguna relación”, dijo.
SI NO TE CENSARON
Fijo gratis: 0800 1520
Desde celular: *1520
Texto: 094
21 33 29
“CENSACIÓN”
Mientras tanto en CW33 fueron decenas las llamadas de
vecinos de diferentes puntos de Florida que aseguraron no haber sido visitados
por los censistas.
En Florida, el Ine dio por terminado el censo y en la
página oficial del Instituto Nacional de Estadísticas, el departamento figura
con el 100% de la tarea realizada, algo que hasta el diputado del Frente
Amplio, Álvaro Vega, señaló en el medio radial como un dato erróneo.
“Vamos a hacer las averiguaciones y ver que
pasó. Hay un hecho real y claro, que hay gente que no fue censada es
incontrastable”, dijo el legislador.
ORLANDO DEFIENDE
Orlando defendió la actividad de los censistas.
“Visitaron y dejaron notas de aviso en varias oportunidades. La gente no le
prestó atención a las notas de aviso. Los censistas dieron fe de que visitaron
todos los domicilios. Esto era de público conocimiento que el censo era en
setiembre, y hubiese estado bueno que la gente hubiese respondido antes”.
MÁS O MENOS
Sobre la cantidad de personas en Florida, que el reciente
censo marcó en una disminución de la población con 1692 habitantes menos,
Orlando dijo que las estadísticas no están terminadas y resta la inclusión de
más datos.
“Hay algunas cosas que faltan actualizar como la cantidad
de personas que están en la cárcel, hogares de ancianos, y otro lugares que se
recaban de otra manera”.
FLORIDADIARIO
FLORIDADIARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario