El
diputado blanco José Arocena planteó en la Cámara de Diputados la preocupación
por el estado en que se halla el edificio del liceo de Cardal, institución a la
que asisten 120 alumnos y que cuenta con 35 docentes. Arocena resaltó que el
50% de la matrícula de estudiantes de Cardal son jóvenes provenientes de otras
localidades, reclamando para ellos espacios adecuados donde estar entre clases,
recreos o al mediodía.
“SE
CAE A PEDAZOS”
“El
edificio está que se cae a pedazos -expresó Arocena-, con su instalación
eléctrica totalmente destruida, y ha habido casos de principio de incendio en
el cielorraso de espuma plast. La instalación eléctrica, los días de lluvia o
mucha humedad, trasmite la corriente eléctrica a las paredes, ventanas y
puertas, por lo que los docentes, antes de dar clase, tocan con sus manos las
aberturas descritas para ver y sentir si hay corriente o no, a fin de proteger
a los alumnos. La llave de la instalación eléctrica llega a saltar hasta 8
veces por día; imaginemos cómo se recalientan esos cables. Por supuesto no
tiene habilitación de Bomberos”, agregó.
INFORMÁTICA
INOPERANTE
“Este
liceo, especializado y reconocido a nivel nacional en robótica y siendo cuna la
localidad de Cardal del Plan Ceibal, tiene una obsoleta, inoperante y
deprimente sala de informática. Sabemos que está prevista una importante
reforma de este liceo y que ya se cuenta con los planos. El asunto es que hace
años que se está esperando sin tener fechas o plazos a la vista y, mientras
tanto, tampoco se arregla lo que hay a fin de no gastar dinero en reparaciones
que luego se desecharán. De esta forma no se arregla para no malgastar dinero,
pero por falta de dinero no se hace la obra”, prosiguió el diputado por
Florida.
CONSEJO
DE MINISTROS
El
pasado 8 de mayo sesionó justamente en el patio del liceo de Cardal el Consejo
de Ministros. En la ocasión, las autoridades de la educación prometieron
atender la demanda del cuerpo docente y alumnos. Así aparece consignado en la
propia página web de Presidencia de la República, donde se expresa lo
siguiente: “Como forma de atender la creciente demanda de la población local en
la enseñanza media, las autoridades educativas confirmaron la construcción de
un liceo más en la ciudad de Florida y la ampliación de la capacidad del liceo
de Cardal. El anuncio coincidió con la realización del Consejo de Ministros
abierto, que encabezó el presidente Vázquez, y la celebración del décimo
aniversario del Plan Ceibal”.
“La
directora del Consejo de Educación Secundaria, Celsa Puente, consideró que la
solicitud realizada por los vecinos para aumentar la capacidad locativa del
centro “es muy justa” porque condice con el “excelente proyecto educativo que
tiene esta comunidad”. “Sabemos que cada día el liceo de Cardal puebla sus
aulas con buenos proyectos y con alumnos que prosperan en ese marco tan
propicio”, destacó.
EL
HERALDO

No hay comentarios:
Publicar un comentario