"Yo me había venido a Florida a trabajar, cuando nos avisaron los vecinos que la casa se estaba prendiendo fuego. Cuando volví ya no quedaba nada”, contó Nora Moraes al programa “Exitorama” (CW33
Nora es madre de cuatro niños de 2, 3, 10 y 12 años y vivían en la precaria vivienda que se encontraba en construcción.
“Teníamos el baño de material y estábamos tratando de levantar otra pieza más. El resto era de madera, pero ahora no quedó nada, ni el baño”, afirmó la mujer.
También perdieron los alimentos para el mes, que habían obtenido con la tarjeta del Mides.
SOLIDARIDAD
Una gran cadena solidaria se produjo minutos después del incendio, tanto en 25 de Mayo como en Florida, donde las comunicaciones al medio radial de autoridades de la comuna, a cargo de la directora de Desarrollo Social, Jacqueline Dárdano, provocaron que decenas de personas solucionarán la falta de materiales en pocas horas.
También el gremio del Sindicato Único de
Hubo donativos tanto de la ciudad y también de diferentes puntos del interior, como Chamizo.
La familia también se había anotado en un plan de viviendas de Mevir, pero debido a la falta de antigüedad (tres años) de los cuales sólo tenían poco más de dos, no fueron tenidos en cuenta.
FLORIDADIARIO

No hay comentarios:
Publicar un comentario