![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4l3iKagWtpXA_DMdm9MNOcQdI5ys5FCa2x5_vtoDqXl-NRaUKRiJePw4B0CfyZhNFRr2MxBbw9o0ZgyxVPFqbWWX_BHzKPcL066IcEpT5uzb6U1dEmSUZjSJqty3BVd6rAapE91zhap7o/s320/Dra.Brescia22.jpg)
Durante el fin de semana fuentes consultadas señalaron que un floridense que habría estado en México por cuestiones de trabajo se encontraba bajo la vigilancia que el MSP inició a 181 personas que estuvieron en exposición del virus.
La Dra. Adriana Brescia, Directora Departamental de Salud, dijo que desconocía tal situación. Lógicamente que por su cargo debería ser ella la primera en enterarse de un caso como éste. Sin embargo, puede ocurrir que el floridense vigilado se haya contactado a nivel nacional con el MSP y en tal sentido el caso no tenga por qué pasar por la Dirección Departamental de Salud.
SIN REACTIVOS
Fuentes consultadas señalaron que no hay posibilidad aún de realizar exámenes para detectar la gripe porcina, ya que los reactivos que se necesitan no están disponibles. En tal sentido todo queda a criterio del médico que atiende al paciente.
Diario EL HERALDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario