
La ciudad de Florida cuenta con un nuevo espacio público de acceso gratuito a Internet, al dejar inaugurado este miércoles 5 de noviembre el servicio en la histórica Plaza Asamblea, aumentando a cuatro los lugares en la capital del departamento.
Esta iniciativa con la denominada tecnología Wi-Fi, se concretó a través de la empresa Netgate, tras gestiones realizadas por la Intendencia Municipal de Florida, habiéndose sumado también el Centro Comercial e Industrial de Florida por su apoyo a jornadas de capacitación.
En la propia Plaza Asamblea, además de dejar operativo el nuevo servicio, la Intendencia de Florida realizó el lanzamiento formal de la duplicación de la factura de tributos, a la cual se puede acceder vía Internet desde el portal oficial de la Intendencia (www.florida.gub.uy), como en la red descentralizada de pago a través de Abitab, Redbanc y Correobanc.
El Director de Netgate Alvaro Lamé, destacó la importancia que ha tenido para el país el proyecto Florida Digital y la instalación de Wi Fi que representa un “un paso más para utilizar las tecnologías en lo que significa el desarrollo humano”.
El impulso a instalar acceso a Internet en las plazas, se dio desde la empresa que integra dado que “veíamos las plazas bastante vacías y pensamos que a partir del Plan Ceibal se podría reconvertir las plazas en un lugar de encuentro de las familias”.
Pero además dejó en claro que con este aporte se puede trabajar a distancia ó estudiar, instando a “seguir evolucionando y avanzando” el programa Florida Digital.
El Director General de Administración Eduardo Riviezzi agradeció a la Escuela Técnica por haber planteado la necesidad y por ende la iniciativa, a Netgate y al Centro Comercial por el apoyo en algunas etapas del proyecto Florida Digital.
Explicó que en el marco de una política de la Intendencia en pro de “achicar la brecha digital” se amplio el acceso a Internet tanto internamente como hacia la población con acceso gratuito a través de los CASI, los centros MEC, y luego a los espacios de acceso a Internet inalámbrico.
DUPLICADO DE FACTURAS
En lo que refiere a la duplicación de factura, Riviezzi dijo que “en el marco de ciudad digital y gobierno electrónico se inició” este servicio con el aporte de la empresa ISA Ltda.. “que es la misma que generó el expediente electrónico, primera experiencia en el país”.
Se imprimió para las autoridades y los medios de prensa presentes el primer duplicado de factura on line, explicándose el procedimiento para que el usuario obtenga la factura con su deuda.
Esta iniciativa con la denominada tecnología Wi-Fi, se concretó a través de la empresa Netgate, tras gestiones realizadas por la Intendencia Municipal de Florida, habiéndose sumado también el Centro Comercial e Industrial de Florida por su apoyo a jornadas de capacitación.
En la propia Plaza Asamblea, además de dejar operativo el nuevo servicio, la Intendencia de Florida realizó el lanzamiento formal de la duplicación de la factura de tributos, a la cual se puede acceder vía Internet desde el portal oficial de la Intendencia (www.florida.gub.uy), como en la red descentralizada de pago a través de Abitab, Redbanc y Correobanc.
El Director de Netgate Alvaro Lamé, destacó la importancia que ha tenido para el país el proyecto Florida Digital y la instalación de Wi Fi que representa un “un paso más para utilizar las tecnologías en lo que significa el desarrollo humano”.
El impulso a instalar acceso a Internet en las plazas, se dio desde la empresa que integra dado que “veíamos las plazas bastante vacías y pensamos que a partir del Plan Ceibal se podría reconvertir las plazas en un lugar de encuentro de las familias”.
Pero además dejó en claro que con este aporte se puede trabajar a distancia ó estudiar, instando a “seguir evolucionando y avanzando” el programa Florida Digital.
El Director General de Administración Eduardo Riviezzi agradeció a la Escuela Técnica por haber planteado la necesidad y por ende la iniciativa, a Netgate y al Centro Comercial por el apoyo en algunas etapas del proyecto Florida Digital.
Explicó que en el marco de una política de la Intendencia en pro de “achicar la brecha digital” se amplio el acceso a Internet tanto internamente como hacia la población con acceso gratuito a través de los CASI, los centros MEC, y luego a los espacios de acceso a Internet inalámbrico.
DUPLICADO DE FACTURAS
En lo que refiere a la duplicación de factura, Riviezzi dijo que “en el marco de ciudad digital y gobierno electrónico se inició” este servicio con el aporte de la empresa ISA Ltda.. “que es la misma que generó el expediente electrónico, primera experiencia en el país”.
Se imprimió para las autoridades y los medios de prensa presentes el primer duplicado de factura on line, explicándose el procedimiento para que el usuario obtenga la factura con su deuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario